Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

“Emigrantes invisibles. Españoles en EEUU (1868-1945)”: el poder de la fotografía como testigo migratorio

Download PDF version

Luis Argeo, periodista asturiano vinculado a la migración, inició hace diez años un proyecto de memoria histórica con el catedrático de la Universidad de Nueva York y nieto de emigrantes asturianos, James D. Fernández. Quien, tras encontrar una vieja fotografía familiar, tuvo la necesidad de saber más sobre su pasado. En ella, junto a sus abuelos en el Brooklyn de 1940, aparecía sentado el General Miaja.[1]

“Emigrantes invisibles. Españoles en EEUU (1868-1945)”, que el Centro Cultural Conde Duque despidió hace unas semanas, es una muestra sobre el libro homónimo. Sus autores han ejercido de editores y comisarios de la exposición: una selección de 350 imágenes, de las 7.000 recopiladas, procedentes de álbumes familiares ya olvidados. El objetivo es visibilizar el flujo migratorio español hacia las “otras Américas”.

Los autores justifican lo que denominan como “invisibilidad” en varias ideas sobre las que conviene detenerse ya que el término es utilizado para definir el ciclo migratorio de españoles en EEUU. En primer lugar, señalan la falta de atención estadounidense hacia la minoría migrante española en comparación con otras nacionalidades europeas más numerosas en las estadísticas oficiales. Sin embargo, como indican Gil Lázaro y Fernández, “entre 1880 y 1930 más de cuatro millones de personas emigraron” desde España a América (2015, 6), por lo que lo ocurrido fue considerado una diáspora. El 2% eligió como primer destino puertos estadounidenses y el resto principalmente latinoamericanos. Sin embargo, fue común una intensa emigración desde Latinoamérica a EEUU, que no figuró en los registros oficiales donde los españoles no siempre fueron considerados como tales, lo mismo que cuando arribaban procedentes de puertos europeos extranjeros. Las leyes sobre inmigración estadounidenses basadas en cuotas y la blancura de los inmigrantes, cuyos matices fueron variando con el tiempo, acabaron por diluir a los españoles entre las comunidades hispanas compartiendo porvenir en su estatus legal. Además, se convirtieron en la tercera nacionalidad con más salidas de EEUU después de los asiáticos (Lorman Delgado 2017, 74). Por otro lado, contrasta la figura del reclutador de migrantes en España, estas personas eran representantes de estados como Luisiana o Hawái, que requerían mano de obra blanca. En consecuencia, el número total de españoles en EEUU se presupone superior a los datos oficiales, pero con un flujo continuo de salidas.

En segundo lugar, los autores justifican la invisibilidad en los estereotipos estadounidenses acerca de “lo español”. Existía cierto recelo entre la recién creada nación estadounidense donde los ingleses tenían un gran peso frente a la España colonial. Algo que se plasmó en el apoyo que brindó EEUU a las independencias de estos territorios, especialmente a Cuba. Había una rivalidad comercial entre la joven nación estadounidense y España. Muchas industrias españolas como la tabaquera y la azucarera, procedentes de Cuba y otros países se instalan en territorio norteamericano tras las independencias. Eran muy fuertes en términos comerciales y, en torno a ello, se crea el “papel de agente industrializador del español en la Florida” (Lorman Delgado 2017, 17), lo que representaba el poder español.

Al menos al principio, esto hace que, más que invisibles, los migrantes españoles sean mal vistos. Autores estadounidenses como William H. Prescott ayudaron a consolidar el ideario nacional sobre España al afirmar que “los españoles representaban los otros que les permitían perfilar su identidad como comunidad nacional” (Boyd 2002, 318). Se fortalecen estereotipos negativos como el conquistador, el represor y el fanático, alejados de la realidad del torrente migratorio de mano de obra cualificada y organizada que eran los españoles. Por otra parte, lo español se piensa en términos de lo exótico y lo salvaje, una contraposición entre lo arcaico y lo nuevo. En definitiva, estaban presentes.

En tercer lugar, se justifica la invisibilidad en la perspectiva española sobre la emigración que sí responde al discurso oficial público, donde se promueve una idea negativa de ella y de los emigrantes, vinculada a la pobreza. Y que se refleja en las restrictivas leyes migratorias españolas de este periodo. Algo que también fomentará la salida clandestina y desde otros puertos europeos, para las que tampoco habrá cifras oficiales. Por último, los autores hablan de las “fotos huérfanas”, aquellas que no pueden contextualizarse. Argeo explica que “ya son fotos invisibles incluso en el ámbito familiar del que proceden” (Contexto 2015) y que muchas son encontradas en mercadillos.

La exposición es un legado gráfico de enorme belleza y valor. Imágenes y objetos que pretenden mostrar la realidad de la emigración a través de la acumulación de lo personal y lo concreto. Así, mediante la unión de las experiencias individuales se describe una realidad colectiva. Aunque no ahonda en cuanto a la complejidad del proceso migratorio, la muestra abre una puerta documental que refuerza conclusiones de estudios migratorios ya existentes, a la vez que invita a la elaboración de nuevas investigaciones desde las Ciencias Sociales.

Foto 1. Emigrantes españoles a bordo de uno de los transatlánticos que les llevarían a Nueva York.

La recopilación fotográfica está dividida en seis fases y obliga al visitante a recorrerlas en orden como una simulación de su propia “experiencia migratoria”. Nada más entrar, se dispone la primera zona llamada “Capítulo 1: Adiós”. En ella, una fotografía muestra a decenas de personas en la cubierta del barco que les llevaría hasta Nueva York. Una imagen llena de fuerza.

Foto 2. Emprendedores en el Lower East Side de Manhattan, tras la derogación de la Ley Seca.

 La siguiente fase de la exposición nos conduce a la vida laboral: emprendedores, comerciantes, marineros, mineros, siderúrgicos, obreros, niñeras, trabajadoras de las plantaciones de tabaco… Son migrantes con oficios especializados que van a trabajar. Con ese objetivo se desplazan por EEUU desde los puertos de entrada principales como Nueva York hasta California, Florida o Hawái. Es decir, se trata de contingentes de españoles que estaban organizados y sabían a dónde iban.

Los dos espacios siguientes presentan la emigración como una experiencia feliz. Reuniones de españoles en romerías, celebraciones de bodas y entierros. Sin embargo, al mismo tiempo que visten a sus niños de toreros, también lo hacen de vaqueros. Por su parte, las meriendas se convierten en picnics, como parte del proceso de reidentificación del emigrante en su nuevo lugar de referencia.

Foto 3. La liga de Llave en San Luis (Misuri) sigue en activo a pesar de que ya no se juegue en España.

 Entra en juego, también, el asociacionismo formal. Un modelo repetido entre migrantes internacionales como método que les permite reducir la angustia propia del desapego, vivido como una suerte de duelo. Este duelo se entiende como “la reelaboración de los vínculos que la persona ha establecido con el país de origen (personas, cultura, paisajes…). Son conexiones que se han construido en las primeras etapas de la vida y son fundamentales en la estructuración de su personalidad” (Atxotegui 2000, 83).

Los panfletos y reuniones de corte político anuncian la penúltima fase de la muestra: los años de la Guerra Civil. Los problemas políticos vistos desde ultramar convierten a gran parte de los emigrados en proactivos por la causa. El triunfo de Franco es presentado como “causa” del abandono de la idea de retorno. En muchos casos esto era cierto, pero no suficiente. Muchos españoles se marcharon de EEUU a lo largo de todo el periodo por múltiples razones entre las que se incluye el conflicto identitario. Abu-Warda señala que “las causas de los movimientos migratorios son múltiples y normalmente se hallan interrelacionadas” (2008, 39). Asimismo, en EEUU se desarrollan leyes de control migratorio entre 1921 y 1924 donde se establece un número de entradas al año que va a la baja, y en las que hay preferencia por personas de países del Norte de Europa. Esto disminuye las entradas y, en parte, aumenta las salidas de españoles (Lorman Delgado 2017, 65, 72-73).

Foto 4. En esta promoción de 1966, los estudiantes aún poseen apellidos españoles, solo hay un alumno con el apellido americano más común, Smith.

 Los que quedaron seguían formando parte de asociaciones y equipos deportivos, muchas de estas personas también sucumbieron a un natural proceso de reidentificación. Como explica Atxotegui el emigrante necesita mantener los vínculos con el origen para poder expresar su personalidad y su identidad al mismo tiempo que establece nuevos vínculos en el destino para adaptarse (2000, 83).

Esa idea nos conduce al final de la sala, con fotografías de anuarios escolares y militares del Ejército estadounidense. Es uno de los resultados de esa lucha interior entre el duelo y la necesidad de redefinir nuestra nueva identidad: “La configuración espacial de la comunidad nace de la relación entre dos tiempos y dos lugares. La nueva identidad del grupo surge del diálogo no exento de confrontación entre uno y otro” (Fernández M. 2008, 323-324).

 

[1] Presidente de la Junta de Defensa de Madrid durante la Guerra Civil Española. Fue uno de los generales del bando republicano más conocidos. Tras la victoria franquista se exilió en México hasta su muerte.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abu-warda, Najib. 2008. “Las Migraciones Internacionales”. ’Ilu. Revista De Ciencias De Las Religiones 21: 33-50. https://revistas.ucm.es/index.php/ILUR/article/view/ILUR0707550033A
Argeo, Luis y James D. Fernández. 2015. “Emigrantes invisibles”. Revista Contexto, 26 de febrero de 2015. https://ctxt.es/es/20150226/culturas/456/Fotograf%C3%ADa-Emigrantes-Invisibles-Invisible-Inmigrants-emigraci%C3%B3n-espa%C3%B1ola-EEUU.htm
Atxotegui, Joseba. 2000. “Los duelos de la migración: una aproximación psicopatológica y psicosocial”. En Medicina y cultura. Estudios entre la antropología y la medicina, editado por Enrique Perdiguero Gil y Josep M. Comelles, 83-100. Barcelona: Bellaterra. https://pdfs.semanticscholar.org/635c/7af7084be5d623a5a6d32c2c107d9ad3e7d5.pdf
Boyd, Carolyn P. 2002. “La imagen de España y de los españoles en Estados Unidos de América”. Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea 22: 317-328. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2654863
Fernández, Mireya. 2008. “Diáspora: la complejidad de un término”. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura 14 (2): 305-326. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36414217
Gil Lázaro, Alicia y María José Fernández Vicente. 2015. “Los discursos sobre la emigración española en perspectiva comparada. Principios del siglo XX – principios del siglo XXI”. Documentos de Trabajo IELAT 73: 1-38. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/396871
Lorman Delgado, Luis. “Emigración española a Estados Unidos (1870-1936)”. Trabajo de fin de grado, Universidade da Coruña, 2017. https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/20038/LormanDelgado_Luis_TFG_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=y

 

CITA RECOMENDADA: Vecino Caballero, Áurea. 2021. “Emigrantes invisibles. Españoles en EEUU (1868-1945): el poder de la fotografía como testigo migratorio.” PopMeC Research Blog. Publicado el 9 de marzo.


OpenEdition suggests that you cite this post as follows:
Áurea Vecino Caballero (March 9, 2021). “Emigrantes invisibles. Españoles en EEUU (1868-1945)”: el poder de la fotografía como testigo migratorio. PopMeC research blog. Retrieved October 11, 2024 from https://doi.org/10.58079/szf2


Áurea Vecino Caballero

Periodista e investigadora social. Especializada en transnacionalismo. Sus trabajos abarcan movimientos migratorios internacionales y los conflictos identitarios asociados. Y el papel de empresas transnacionales en el conflicto por la tierra: soft law, derechos humanos y medioambientales. En 2019 publicó en Brasil su investigación: “El Chaco Boreal en el contexto transnacional actual: la RSE y el papel del Estado paraguayo en la extracción de hidrocarburos”. Ha trabajado en medios de comunicación, agencias y el gabinete de prensa del Consulado General de Uruguay. Publicando sus artículos en El País, Público, Diario de Pontevedra, M de Migraciones, RTVE… E informes sobre: migración, control de fronteras e industria del control migratorio, en la Fundación Por Causa.

You may also like...